- vergüenza
- (Del lat. verecundia.)► sustantivo femenino1 Sentimiento humillante de pérdida de dignidad experimentado como consecuencia de alguna falta cometida por uno mismo o por una persona con quien uno está ligado.SINÓNIMO verecundia2 Estimación de la propia honra:■ si tiene vergüenza vendrá a verte.SINÓNIMO pundonor3 Turbación del ánimo que cohíbe a una persona para ejecutar una cosa.SINÓNIMO pudor4 Acción que deshonra al que la ejecuta:■ es una vergüenza que te trate así.SINÓNIMO infamia► sustantivo femenino plural5 Órganos sexuales.FRASEOLOGÍAperder la vergüenza Abandonarse una persona, desestimando el honor y la dignidad que le corresponden.SINÓNIMO descararsesacar o poner a una persona a la vergüenza pública coloquial 1. Imponerle como castigo que haga público su mal comportamiento. 2. Empujar a una persona para que desmuestre lo que sabe cuando tiene desconfianza en ejecutarlo bien.
* * *
vergüenza (del lat. «verecundĭa»)1 («Dar») f. Sentimiento penoso de pérdida de dignidad, por alguna falta cometida por uno mismo o por persona con quien uno está ligado, o por una humillación o un insulto sufridos.2 Estimación de la propia *dignidad: ‘Si tiene vergüenza, te devolverá ese dinero’.3 («Tener, Dar») Encogimiento o timidez que cohíben a una persona en presencia de otras o al hablar con ellas; por ejemplo, a un niño delante de personas mayores. ⊚ Embarazo que siente una persona en presencia de una situación vergonzosa para otras, de la que ella misma puede ser o no ser causante: ‘Me daba vergüenza estar delante mientras se insultaban. No debe darte vergüenza pedirle lo que te debe’.4 Conciencia del sexo que impide a una persona portarse con desenvoltura con las del otro, que la cohíbe de mostrar las partes íntimas de su cuerpo, etc. ⇒ Modestia, *pudor.5 Cosa que no debería ocurrir y de la que alguien es culpable: ‘Es una vergüenza que estén las calles tan sucias. Es una vergüenza que ese hombre ocupe ese puesto’. ≃ Escándalo, indignidad. ⊚ Cosa o persona que es motivo de vergüenza para alguien: ‘Ese chico es la vergüenza de la familia’. Puede llevar un complemento de persona con «para»: ‘Es una vergüenza para todos que esas cosas puedan ocurrir’.6 *Castigo infamante que consistía en exponer al reo en público con alguna señal que indicaba su delito.7 (inf.; pl.) Partes externas del cuerpo del hombre o de la mujer en que está localizado el sexo. ≃ *Genitales.Vergüenza ajena («Dar, Sentir»). La que uno siente por algo que otro hace o dice.V. torera. Vergüenza (1.ª acep.). Se aplica con referencia a los toreros y en general.V. «caerse la cara de vergüenza».Más vale vergüenza en cara que dolor de corazón. Refrán con que alguien se anima, o anima a otro a hacer cierta cosa necesaria o conveniente, pero que, por pudor, causa vergüenza.V. «mucho miedo y poca vergüenza».Perder la vergüenza. *Descararse o *insolentarse.Poca vergüenza. 1 *Desvergüenza. 2 Se aplica como expresión calificativa, muy frecuentemente como insulto, a la persona que carece de vergüenza o dignidad.Sacar a alguien a la vergüenza [pública]. Exhibirle como *castigo de modo que se conozca su delito. ⊚ Por extensión, hacer públicas las faltas de alguien.⃞ CatálogoBochorno, confusión, corrimiento, embarazo, empacho, fatiga, pena, pudor, recato, reparo, *rubor, sonrojo, verecundia, vergoña, *violencia. ➢ Afrenta, afruenta [o afruento], baldón [o baldón de ignominia], borrón, desdoro, estigma, mácula, *mancha, mancilla, padrón de ignominia, tizón, vilipendio. ➢ Amostazarse, amusgarse, avergonzarse, caerse la cara de vergüenza, no tener cara para, bajar la vista. ➢ Salir al gallarín. ➢ Argolla, cáncana, coroza, encorozar, estigma, cortar faldas, gemonias, guardamigo, herrar, pie de amigo, picota, poste, rocadero. ➢ Abyección, degradación, *descrédito, deshonor, *deshonra, desondra, desprestigio, detraimiento, ignominia, indignidad, infamia, oprobio. ➢ Abochornado, avergonzado, cabizbajo, confundido, confuso, corrido, escurrido, como gallina en corral ajeno, corrido como una mona, con las orejas gachas, pudendo, pudibundo, pudoroso, con el rabo entre las piernas, ruboroso, tener a deshonra. ➢ Afrentoso, azarante, bochornoso, empachoso, pudendo, vergonzoso, vergoñoso. ➢ *Cinismo, *descaro, *desvergüenza, *impudor. ➢ Hoja de parra. ➢ Poca vergüenza, sinvergüenza, sin vergüenza. ➢ Quémese la casa pero que no salga humo, dar un cuarto al pregonero, la ropa sucia se lava en casa. ➢ *Dignidad, *honesto. ➢ *Modesto. *Tímido.* * *
vergüenza. (Del lat. verecundĭa). f. Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena. || 2. Pundonor, estimación de la propia honra. Hombre de vergüenza. || 3. Encogimiento o cortedad para ejecutar algo. || 4. Deshonra, deshonor. || 5. Pena o castigo que consistía en exponer al reo a la afrenta y confusión públicas con alguna señal que denotaba su delito. Sacar a la vergüenza. || 6. ant. Listón o larguero delantero de las puertas. || 7. germ. Toca de la mujer. || 8. Partes externas de los órganos humanos de la generación. || \vergüenza ajena. f. La que uno siente por lo que hacen o dicen otros. || catarse \vergüenza. fr. ant. Tenerse respeto o miramiento una persona a otra estando presentes. || perder alguien la \vergüenza. fr. Abandonarse, rebajándose en su conducta. || 2. Desechar el encogimiento o la cortedad. || sacar a la \vergüenza a alguien. fr. Imponerle el castigo de la vergüenza. || 2. coloq. Obligarle a que haga públicamente una habilidad, cuando tiene cortedad o desconfianza de desempeñarla bien. || ser algo una mala \vergüenza. fr. coloq. Ser muy ruin o inconveniente.* * *
► femenino Deshonor humillante, oprobio.► Turbación del ánimo causada por una falta cometida, una humillación recibida, o por sentirse objeto de la atención de alguien.► Encogimiento o cortedad para ejecutar una cosa.► Pundonor.► Exposición pública de un reo.
Enciclopedia Universal. 2012.